Últimos Artículos
Portal de Revistas Electrónicas



Temas, preocupaciones y sentimientos comentados en Facebook tras la primera muerte por COVID-19 en Mozambique


Ver Artículo
Temas, preocupaciones y sentimientos comentados en Facebook tras la primera muerte por COVID-19 en Mozambique


Ver Artículo
Alteraciones neuromusculares asociadas a la COVID-19. Revisión de la literatura científica


Ver Artículo
Efectos de un programa de entrenamiento aeróbico en el tiempo de reacción y la metilación de ADN del gen SHANK3 en niños con trastorno de espectro autista: un estudio piloto


Ver Artículo
Efecto de la retroalimentación visual sobre la velocidad de la marcha después de un accidente cerebrovascular: diseño de caso único


Ver Artículo
Impacto de la rehabilitación cardiaca de 8 vs 12 semanas sobre la calidad de vida de personas con angioplastia. Ensayo clínico aleatorizado


Ver Artículo
Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral


Ver Artículo
Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral


Ver Artículo
Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral


Ver Artículo
Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral


Ver Artículo
Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral


Ver Artículo
Alteraciones neuromusculares asociadas a la COVID-19. Revisión de la literatura científica


Ver Artículo
Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral


Ver Artículo
Aumente la probabilidad de publicar su artículo de investigación: recomendaciones para los autores


Ver Artículo
Aumente la probabilidad de publicar su artículo de investigación: recomendaciones para los autores


Ver Artículo
Percepción de actividad física en mujeres con artritis reumatoide en Popayán, Colombia


Ver Artículo
Percepción de actividad física en mujeres con artritis reumatoide en Popayán, Colombia


Ver Artículo
Efecto de un programa de realidad virtual para mejorar la estabilidad de tronco en lanzadores de bala y jabalina paralímpicos. Un estudio de casos


Ver Artículo
Efecto de un programa de realidad virtual para mejorar la estabilidad de tronco en lanzadores de bala y jabalina paralímpicos. Un estudio de casos


Ver Artículo
Efecto de un programa de realidad virtual para mejorar la estabilidad de tronco en lanzadores de bala y jabalina paralímpicos. Un estudio de casos


Ver Artículo
Efecto de un programa de realidad virtual para mejorar la estabilidad de tronco en lanzadores de bala y jabalina paralímpicos. Un estudio de casos


Ver Artículo
Percepción de actividad física en mujeres con artritis reumatoide en Popayán, Colombia


Ver Artículo
Niveles de sedentarismo en población universitaria colombiana a través del cuestionario SIT-Q-7d-S


Ver Artículo
Motivaciones de los estudiantes de fisioterapia para practicar actividad físico-deportiva


Ver Artículo
El uso de herramientas de cribado física para identificar el riesgo de lesiones en los bailarines de ballet preprofesionales: Una revisión integradora


Ver Artículo
Dermatoglifia como medio de hallazgo de diabetes mellitus: revisión sistemática


Ver Artículo
Distribución de intensidades de entrenamiento sobre el tiempo de carrera en corredores recreativos de resistencia: revisión de alcance


Ver Artículo
Intervención fisioterapéutica en una niña con síndrome de Pfeiffer. Reporte de caso


Ver Artículo
Impacto de la pandemia por COVID-19 en persona sana y físicamente activa. Reporte de un caso y actualización de los principales hallazgos


Ver Artículo
Aumente la probabilidad de publicar su artículo de investigación: recomendaciones para los autores


Ver Artículo
Aumente la probabilidad de publicar su artículo de investigación: recomendaciones para los autores


Ver Artículo
Desórdenes musculoesqueléticos, estrés y calidad de vida en docentes de un centro del Servicio Nacional de Aprendizaje


Ver Artículo
La electroestimulación neuromuscular como mecanismo complementario en el entrenamiento deportivo de predominancia anaeróbica


Ver Artículo
Desórdenes musculoesqueléticos, estrés y calidad de vida en docentes de un centro del Servicio Nacional de Aprendizaje


Ver Artículo
La electroestimulación neuromuscular como mecanismo complementario en el entrenamiento deportivo de predominancia anaeróbica


Ver Artículo
Aumente la probabilidad de publicar su artículo de investigación: recomendaciones para los autores


Ver Artículo
Motivaciones de los estudiantes de fisioterapia para practicar actividad físico-deportiva


Ver Artículo
Intervención fisioterapéutica en una niña con síndrome de Pfeiffer. Reporte de caso


Ver Artículo
Efecto de un programa de realidad virtual para mejorar la estabilidad de tronco en lanzadores de bala y jabalina paralímpicos. Un estudio de casos


Ver Artículo
Niveles de sedentarismo en población universitaria colombiana a través del cuestionario SIT-Q-7d-S


Ver Artículo
Efecto de un programa de realidad virtual para mejorar la estabilidad de tronco en lanzadores de bala y jabalina paralímpicos. Un estudio de casos


Ver Artículo
Efecto de un programa de realidad virtual para mejorar la estabilidad de tronco en lanzadores de bala y jabalina paralímpicos. Un estudio de casos


Ver Artículo
Niveles de sedentarismo en población universitaria colombiana a través del cuestionario SIT-Q-7d-S


Ver Artículo
El uso de herramientas de cribado física para identificar el riesgo de lesiones en los bailarines de ballet preprofesionales: Una revisión integradora


Ver Artículo
El uso de herramientas de cribado física para identificar el riesgo de lesiones en los bailarines de ballet preprofesionales: Una revisión integradora


Ver Artículo
El uso de herramientas de cribado física para identificar el riesgo de lesiones en los bailarines de ballet preprofesionales: Una revisión integradora


Ver Artículo
El uso de herramientas de cribado física para identificar el riesgo de lesiones en los bailarines de ballet preprofesionales: Una revisión integradora


Ver Artículo
Distribución de intensidades de entrenamiento sobre el tiempo de carrera en corredores recreativos de resistencia: revisión de alcance


Ver Artículo
Distribución de intensidades de entrenamiento sobre el tiempo de carrera en corredores recreativos de resistencia: revisión de alcance


Ver Artículo
Percepción de actividad física en mujeres con artritis reumatoide en Popayán, Colombia


Ver Artículo
Percepción de actividad física en mujeres con artritis reumatoide en Popayán, Colombia


Ver Artículo
La electroestimulación neuromuscular como mecanismo complementario en el entrenamiento deportivo de predominancia anaeróbica


Ver Artículo
La electroestimulación neuromuscular como mecanismo complementario en el entrenamiento deportivo de predominancia anaeróbica


Ver Artículo
Efecto de un programa de realidad virtual para mejorar la estabilidad de tronco en lanzadores de bala y jabalina paralímpicos. Un estudio de casos


Ver Artículo
Dermatoglifia como medio de hallazgo de diabetes mellitus: revisión sistemática


Ver Artículo
Intervención fisioterapéutica en una niña con síndrome de Pfeiffer. Reporte de caso


Ver Artículo
Desórdenes musculoesqueléticos, estrés y calidad de vida en docentes de un centro del Servicio Nacional de Aprendizaje


Ver Artículo
Impacto de la pandemia por COVID-19 en persona sana y físicamente activa. Reporte de un caso y actualización de los principales hallazgos


Ver Artículo
Impacto de la pandemia por COVID-19 en persona sana y físicamente activa. Reporte de un caso y actualización de los principales hallazgos


Ver Artículo
Desórdenes musculoesqueléticos, estrés y calidad de vida en docentes de un centro del Servicio Nacional de Aprendizaje


Ver Artículo
Desórdenes musculoesqueléticos, estrés y calidad de vida en docentes de un centro del Servicio Nacional de Aprendizaje


Ver Artículo
Intervención fisioterapéutica en una niña con síndrome de Pfeiffer. Reporte de caso


Ver Artículo
Intervención fisioterapéutica en una niña con síndrome de Pfeiffer. Reporte de caso


Ver Artículo
Desórdenes musculoesqueléticos, estrés y calidad de vida en docentes de un centro del Servicio Nacional de Aprendizaje


Ver Artículo
Desórdenes musculoesqueléticos, estrés y calidad de vida en docentes de un centro del Servicio Nacional de Aprendizaje


Ver Artículo
Desórdenes musculoesqueléticos, estrés y calidad de vida en docentes de un centro del Servicio Nacional de Aprendizaje


Ver Artículo
Asociación entre síntomas vocales y condiciones de trabajo en casa durante las clases online en tiempos de COVID-19 de docentes universitarios


Ver Artículo
Neuroauriculoterapia: marco y observaciones para un posible uso en medicina de la voz


Ver Artículo
Costos de productividad asociados a síntomas de voz, baja calidad del sueño y estrés en profesores universitarios durante el trabajo en casa en tiempos de COVID-19


Ver Artículo
Audiología pediátrica: el arte de armar rompecabezas


Ver Artículo
Transformada Wavelet packet y Perceptrón Multicapa para identificación de voces con grado leve de desvío vocal


Ver Artículo
Hipoacusia sensorineural asimétrica en el diagnóstico de schwannoma vestibular


Ver Artículo
Efecto inmediato de dos ejercicios con tracto vocal semiocluido en el contacto glótico de usuarios ocupacionales de la voz


Ver Artículo
Conocimientos, actitudes y prácticas en pacientes con tuberculosis: una revisión sistemática de literatura


Ver Artículo
Rehabilitación neuropsicológica en pacientes pre y posquirúrgicos de lobectomía temporal por epilepsia fármaco resistente


Ver Artículo
Efectividad de ejercicios para rehabilitar la disfagia orofaríngea posterior a un accidente cerebrovascular: una revisión integradora


Ver Artículo
Rol del fisioterapeuta y la importancia de la educación sexual integral en la mujer


Ver Artículo
Sordera neurosensorial congénita con malformación de oído interno ligada al X en una familia mexicana


Ver Artículo
Pansori hoy: demandas estéticas vs. salud vocal


Ver Artículo
Alteración de la integración auditivo-vocal: nuevos retos y oportunidades para la evaluación y la terapia de la voz


Ver Artículo
Revisión de la terapia de voz cantada


Ver Artículo
Dictamen médico legal de un análisis de voz, ¿cómo hacerlo?


Ver Artículo
Impacto en la calidad de vida del tratamiento de disfonía espasmódica aductora con toxina botulínica A


Ver Artículo
Disfonía por tensión muscular: concepto y criterios diagnósticos. Artículo de revisión


Ver Artículo
Desafíos de la pedagogía vocal en la música comercial contemporánea


Ver Artículo
La pedagogía vocal y la Técnica Alexander: una reflexión


Ver Artículo
Fisiología del tracto vocal y su evaluación por resonancia magnética


Ver Artículo
¿Se puede mejorar una voz de canto natural a través del procesamiento digital? Implicaciones del entrenamiento de la voz y la vocología en cantantes


Ver Artículo
¿Qué es la vocología?


Ver Artículo
Disfonía por tensión muscular: concepto y criterios diagnósticos


Ver Artículo
Vocología: perspectivas pasadas, presentes y en aumento


Ver Artículo
Otoesclerosis coclear, diagnóstico clínico y audiológico en el siglo XIX


Ver Artículo
RELACIÓN ENTRE EL USO DEL TAPABOCAS Y EL FUNCIONAMIENTO VOCAL DEL PERSONAL DE SALUD. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LITERATURA


Ver Artículo
Orientaciones filosóficas en la intervención fonoaudiológica de voz. El desafío actual de dar el alta


Ver Artículo
Deficiencia, discapacidad y minusvalía asociadas a los problemas de voz y audición en profesores colombianos


Ver Artículo
Efectos del entrenamiento de intervalos de alta intensidad en altitud simulada. Revisión sistemática


Ver Artículo
Efectividad de la terapia vocal versus tiroplastía en la voz de mujeres transgénero: una revisión integrativa


Ver Artículo
Objetivos de intervención en voz: Una propuesta para su análisis y redacción


Ver Artículo
Conocimiento de los factores de riesgo vocal y presencia de síntomas vocales en profesores universitarios


Ver Artículo
Trastornos de la voz en docentes y Clasificación Internacional de Funcionamiento, Discapacidad y Salud (CIF)


Ver Artículo
Previous Next