La Revista Virtual Universitaria es una publicación electrónica, debidamente registrada, con ISSN 1794-1547 , con periodicidad semestral en la Web, con el objetivo de crear un ambiente digital e interactivo de información en el cual se den a conocer trabajos, comentarios y artículos de interés general relacionados con salud, empresa, entretenimiento, historia, investigación, educación, política, ciencia y tecnología. los invitamos a conocer nuestras ediciones.
Identificación.
ISSN: 1794-1547
Número actual
Fisioterapia
Aplicación móvil de realidad virtual para la rehabilitación de la marcha en niños con parálisis cerebral nivel I según la Gross Motor Funtional Mesuare.
Aplicación móvil de realidad virtual para la rehabilitación de la marcha en niños con parálisis cerebral nivel I según la Gross Motor Funtional Mesuare.
Vistas de resúmen 556 | Vistas de PDF 242 | pp. 14-16
Construcción de un instrumento con procesos automatizados para la valoración del logro de competencias genéricas y específicas de estudiantes en prácticas no clínicas de la Fundación Universitaria María Cano.
Construcción de un instrumento con procesos automatizados para la valoración del logro de competencias genéricas y específicas de estudiantes en prácticas no clínicas de la Fundación Universitaria María Cano.
Vistas de resúmen 171 | Vistas de PDF 56 | pp. 22-27
Condiciones ergonómicas y cardiovasculares de los deportistas de tiro con arco recurvo y compuesto de la selección Colombia.
Condiciones ergonómicas y cardiovasculares de los deportistas de tiro con arco recurvo y compuesto de la selección Colombia.
Vistas de resúmen 229 | Vistas de PDF 88 | pp. 28-30
Adaptación a las prácticas formativas y percepción de competencias en estudiantes de fisioterapia de una universidad, Popayán I - 2019.
Adaptación a las prácticas formativas y percepción de competencias en estudiantes de fisioterapia de una universidad, Popayán I - 2019.
Vistas de resúmen 252 | Vistas de PDF 301 | pp. 31-34
Funcionalidad y fragilidad de los usuarios mayores de 60 años de una E.S.E de la ciudad de Cali.
Funcionalidad y fragilidad de los usuarios mayores de 60 años de una E.S.E de la ciudad de Cali.
Vistas de resúmen 207 | Vistas de PDF 93 | pp. 35-37
Sistematización del test de flexión de tronco en sedente de la batería Eurofit.
Sistematización del test de flexión de tronco en sedente de la batería Eurofit.
Vistas de resúmen 648 | Vistas de PDF 408 | pp. 38-41
Efectos del entrenamiento intermitente de alta intensidad (virtual), sobre la condición física de los futbolistas de la categoría sub 17 del Club Deportivo Atlético Huila.
Efectos del entrenamiento intermitente de alta intensidad (virtual), sobre la condición física de los futbolistas de la categoría sub 17 del Club Deportivo Atlético Huila.
Vistas de resúmen 217 | Vistas de PDF 74 | pp. 42-45
Sistematización de un test para evaluar espasticidad en miembro superior, en adultos.
Sistematización de un test para evaluar espasticidad en miembro superior, en adultos.
Vistas de resúmen 1437 | Vistas de PDF 387 | pp. 46-49
Determinar la equivalencia entre las evaluaciones goniométricas digitales y manuales de los AMA de rodillas en estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano.
Determinar la equivalencia entre las evaluaciones goniométricas digitales y manuales de los AMA de rodillas en estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano.
Vistas de resúmen 290 | Vistas de PDF 226 | pp. 50-62
Factores asociados al riesgo cardiovascular en trabajadores de una universidad de Medellín, Colombia. 2019.
Factores asociados al riesgo cardiovascular en trabajadores de una universidad de Medellín, Colombia. 2019.
Vistas de resúmen 286 | Vistas de PDF 130 | pp. 63-66
Relación entre el nivel de actividad física, obesidad y sedentarismo en adultos del sur colombiano : estudio-multicéntrico.
Relación entre el nivel de actividad física, obesidad y sedentarismo en adultos del sur colombiano : estudio-multicéntrico.
Vistas de resúmen 702 | Vistas de PDF 316 | pp. 67-73
Los niños al momento de nacer no presentan alteración músculo esquelética.
Los niños al momento de nacer no presentan alteración músculo esquelética.
Vistas de resúmen 169 | Vistas de PDF 56 | pp. 74-77
Realidad virtual en la valoración y seguimiento del proceso de rehabilitación funcional en pacientes con limitación motriz de miembros superiores.
Realidad virtual en la valoración y seguimiento del proceso de rehabilitación funcional en pacientes con limitación motriz de miembros superiores.
Vistas de resúmen 300 | Vistas de PDF 148 | pp. 78-83
Diseño de un sistema de captura de movimiento facial para la cuantificación de gestos faciales.
Diseño de un sistema de captura de movimiento facial para la cuantificación de gestos faciales.
Vistas de resúmen 396 | Vistas de PDF 408 | pp. 84-88
Revisión de literatura sobre la aplicación de terapia acuática en neurorehabilitación.
Revisión de literatura sobre la aplicación de terapia acuática en neurorehabilitación.
Vistas de resúmen 1288 | Vistas de PDF 746 | pp. 92-95
Lación entre el nivel de actividad física y el rendimiento académico en estudiantes del programa de fisioterapia de una institución universitaria en la ciudad de Cali durante el periodo 2020-01.
Lación entre el nivel de actividad física y el rendimiento académico en estudiantes del programa de fisioterapia de una institución universitaria en la ciudad de Cali durante el periodo 2020-01.
Vistas de resúmen 224 | Vistas de PDF 70 | pp. 96-102
Fonoaudiología
Abordaje de las habilidades clínicas fonoaudiológicas en el área de función oral faríngea a través de actividades gamificadas.
Abordaje de las habilidades clínicas fonoaudiológicas en el área de función oral faríngea a través de actividades gamificadas.
Vistas de resúmen 256 | Vistas de PDF 112 | pp. 104-107
Fundación Universitaria María Cano II encuentro nacional de investigación facultad de ciencias de la salud investigación en educación con calidad.
Fundación Universitaria María Cano II encuentro nacional de investigación facultad de ciencias de la salud investigación en educación con calidad.
Vistas de resúmen 170 | Vistas de PDF 63 | pp. 108-112
Prácticas de escritura apoyadas por el centro de lectura y escritura académica leamos.
Prácticas de escritura apoyadas por el centro de lectura y escritura académica leamos.
Vistas de resúmen 377 | Vistas de PDF 186 | pp. 113-117
Percepción de los usuarios sobre el acompañamiento de las estudiantes de fonoaudiología de la maría cano, a través de la modalidad de telesalud, durante 2020-II.
Percepción de los usuarios sobre el acompañamiento de las estudiantes de fonoaudiología de la maría cano, a través de la modalidad de telesalud, durante 2020-II.
Vistas de resúmen 267 | Vistas de PDF 141 | pp. 118-122
La importancia del uso adecuado de los diagnósticos en fonoaudiología – análisis de una experiencia en una UCI neurológica de Medellín.
La importancia del uso adecuado de los diagnósticos en fonoaudiología – análisis de una experiencia en una UCI neurológica de Medellín.
Vistas de resúmen 762 | Vistas de PDF 603 | pp. 123-125
Psicología
Abordaje de las habilidades clínicas fonoaudiológicas en el área de función oral faríngea a través de actividades gamificadas.
Abordaje de las habilidades clínicas fonoaudiológicas en el área de función oral faríngea a través de actividades gamificadas.
Vistas de resúmen 179 | Vistas de PDF 74 | pp. 127-130
El fenómeno sexting y conductas asociadas a las nuevas tecnologías de la información.
El fenómeno sexting y conductas asociadas a las nuevas tecnologías de la información.
Vistas de resúmen 444 | Vistas de PDF 336 | pp. 131-136
Caracterización de las prácticas en psicología de los 13 programas ofertados en el departamento de Antioquía en el 2019-I.
Caracterización de las prácticas en psicología de los 13 programas ofertados en el departamento de Antioquía en el 2019-I.
Vistas de resúmen 135 | Vistas de PDF 90 | pp. 137-140
Evaluación del impacto de la formación de pregrado en los egresados de la Fundación Universitaria María Cano : periodo 2013 – 2018.
Evaluación del impacto de la formación de pregrado en los egresados de la Fundación Universitaria María Cano : periodo 2013 – 2018.
Vistas de resúmen 275 | Vistas de PDF 149 | pp. 141-157
El fenómeno del “Grooming” y las nuevas tecnologías de la información.
El fenómeno del “Grooming” y las nuevas tecnologías de la información.
Vistas de resúmen 542 | Vistas de PDF 397 | pp. 158-161
Prácticas pedagógicas en entornos virtuales en instituciones de educación superior (IES) de las ciudades de Armenia y Medellín.
Prácticas pedagógicas en entornos virtuales en instituciones de educación superior (IES) de las ciudades de Armenia y Medellín.
Vistas de resúmen 129 | Vistas de PDF 50 | pp. 162-162